Marketing por Estructura de Mercado y Posición Competitiva
- Mateo Arjona
- 9 mar 2023
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 14 oct 2023
VOL. 0011 ā FLORIDA, JUEVES, MAR 9, 2023


Juan F. Arjona Harry
President & CEO Strategee
Adicionalmente a la perspectiva estructural -que restringe la capacidad que tiene cada variable del marketing mix para producir resultados efectivos, existe otra perspectiva que tambieĢn impacta la forma en la cual concebimos el Marketing Plan, y es justamente la posicioĢn competitiva.
Es decir; tanto la Estructura de Mercado como la PosicioĢn Competitiva modelan cada una de las variables del marketing mix, con el porcentaje de inversioĢn que debe de hacerse en cada variable.
De forma tal, que la Estructura de Mercado y la PosicioĢn Competitiva dibuja un perfil y un territorio competitivo distinto para cada categoriĢa y su correcta interpretacioĢn difiere del tipo de marketing que se debe de hacer en otra categoriĢa.
Por ejemplo, si estuvieĢsemos al frente de una companĢiĢa laĢctea liĢder de su categoriĢa: por razones de estructura de mercado y posicioĢn competitiva, la variable InnovacioĢn y Producto tiene una relevancia superior en porcentaje y en inversioĢn de mercadeo, muy diferente, por ejemplo; a si estamos al frente de una companĢiĢa de cementos en la posicioĢn de seguidora, en donde la variable InnovacioĢn y Producto -si bien es necesaria- no llega a ser tan clave y determinante como en la companĢiĢa laĢctea. En este hipoteĢtico ejemplo, ambas companĢiĢas realizaraĢn diferentes niveles de inversioĢn en pesos atribuibles a la variable āInnovacioĢn y Productoā.
Justamente de eso se trata nuestro Insight de esta semana, de encontrar la forma en la cual āubicarse en la canchaā pudiendo formular marketing de alto valor.
Existen como lo deciĢamos, 44 Estructuras de Mercado, que aparte de tener en cuenta si se trata de un Producto Tangible o de un Servicio y si se trata del Mercado Industrial o el Mercado de Consumo, estaĢn delineadas por las siguientes estructuras:
Monopolio.
Oligopolios diferenciados (con cuatro niveles de concentracioĢn).
Oligopolios indiferenciados (con cuatro niveles de concentracioĢn).
Competencia MonopoliĢstica.
Competencia Perfecta.
AsiĢ tendriĢamos 11 Estructuras en Mercados Industriales, 11 Estructuras en Mercados de Consumo, 11 Estructuras en el Mercado de Productos y 11 Estructuras en el Mercado de Servicios.
En cada Estructura de Mercado se tipifican las variables del Marketing Mix con una relevancia diferente.
Las variables del Marketing Mix -ya actualizadas- son las siguientes:
InnovacioĢn y Producto.
Pricing.
Branding.
Trade Marketing.
Channels & CrossChannel.
Omnichannel.
Promocionales a clientes.
CRM.
Servicio y servuccioĢn.
DataBased Marketing Algorithms.
Ellas se moveraĢn a diferente ritmo con inversiones y recursos financieros de mayor o menor magnitud, seguĢn la Estructura de Mercado que se trate.
Sin embargo, no basta auĢn con tener en cuenta la Estructura de Mercado; existe otra perspectiva que nos indica que la intensidad del marketing y su naturaleza dependen justamente es del tipo de posicioĢn competitiva desde la cual compite la marca o la companĢiĢa; siendo estas posiciones competitivas, las siguientes:
PosicioĢn de LiĢder: es aquella marca o companĢiĢa que modela o le da formato a la categoriĢa.
PosicioĢn de Retador: es aquella marca o companĢiĢa que decide retar al liĢder en alguĢn flanco, marca, canal, segmento o mercado.
PosicioĢn de Seguidor: es aquella marca o companĢiĢa que decide seguir al liĢder en cada movimiento que hace en cualquiera de las variables del marketing mix. Su presencia no es amenaza.
Competidor Nichero: es aquella marca o companĢiĢa que se enfoca exclusivamente en un segmento del mercado, transformaĢndolo y convirtieĢndose en la liĢder de su segmento.
Una Matriz que permita cruzar la PosicioĢn Competitiva -para cada marca o mercado- con la Estructura del Mercado, definiraĢ exactamente coĢmo distribuir el 100% de la inversioĢn de marketing en cada una de las variables y conocer la intensidad y naturaleza del marketing asiĢ como los impulsores de la demanda a activar. Esta es la manera correcta para hacer marketing efectivo.
En Strategee -conjuntamente con nuestros clientes- construimos esta Matriz de Marketing Mix por Mercados y por PosicioĢn Competitiva de tal forma que el dinero que se tiene para inversioĢn de mercadeo sea efectivamente asignado a cada variable y obtener asiĢ los resultados efectivos y visibles.